Title: ABUNDANCIA ESTACIONAL DE LOS COLEOPTEROS NOCTURNOS DE LA FAMILIA MELOLONTHIDAE (Insecta: Lamellicornia), ASOCIADOS A UN BOSQUE DE PINO-ENCINO, EN EL MUNICIPIO DE ATENGUILLO, JALISCO, MEXICO
Author: Magaña Cuevas, Bonifacio
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos después de un año de colectas sistemáticas, realizadas de marzo de 1997 a febrero de 1998, empleando una trampa de luz fluorescente tipo pantalla, en un bosque de pino- encino, en el Puerto ''La Campana", Municipio de Atenguillo, en la parte occidental del Estado de Jalisco, a una altura de 1,880 metros sobre el nivel del mar. Los objetivos que se plantearon en este estudio fueron: a) conocer la abundancia, riqueza y estacionalidad de los melolóntidos adultos de hábitos nocturnos, b) detectar posibles especies de importancia agrícola o forestal, y c) contribuir al inventario faunístico de la región costa sur. En 36 noches de colecta se capturaron 961 melolóntidos nocturnos, incluidos en 16 especies y pertenecientes a 5 géneros, de los cuales, el género PhyDophaga fué el más abundante con 456 especímenes (47.45 %), seguido por los géneros Diplotaxis con 435 (45.26 %), Anomala con 50 (5.20 %), lsonychus con 15 (1.56 %) y Xyloryctes con sólo 5 individuos que constituyeron el 0.52% del total. Los Melolonthidae de actividad nocturna de esta localidad presentaron una marcada estacionalidad ( sólo estuvieron activos durante el periodo de lluvias, de junio a octubre). La mayor tasa de captura se presentó en el mes de junio con 659 especímenes, que representó el 68.57% del total de los melolóntidos capturados, y las tasas más bajas se presentaron en los meses de abril, mayo, noviembre y diciembre de 1997, y en los meses de enero y febrero de 1998, con cero individuos capturados coincidiendo con los periodos más fríos y secos del año (invierno y primavera).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73463
http://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Ingeniero Agrónomo Forestal
Appears in Collections:CUCSUR

Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad



Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73463