Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73365
Title: Propuesta de modelo de capacitación para asesores inmobiliarios de Puerto Vallarta Jalisco y zonas conurbadas
Author: Martínez Núñez, Gilberto
Advisor/Thesis Advisor: Dr. Becerra Bizarrón, Manuel Ernesto
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: RESUMEN. A partir de la descripción del entorno actual del sector inmobiliario, así como la realización de trabajo de campo realizado directamente con agentes inmobiliarios y directores comerciales, se esquematiza una propuesta que tiene como punto de partida la capacitación, que de ser tomada en cuenta podría generar un servicio de calidad y por consiguiente una mayor productividad en las empresas de la región. • En lo referente a la capacitación se investigaron los beneficios de la misma, así como diferentes modelos, con la finalidad de analizar los factores que conforman a cada uno de ellos, además, la manera en que cada uno de los diferentes autores más importantes proyecta el manejo de la capacitación, (Rodríguez Valencia, Bohalander, Chiavenato, Werther, Joseph F. Hair). • Se revisaron también modelos de capacitación aplicados en empresas de consultoría como "Cap Consulting Group" y "BYC Consultores", así como un modelo de capacitación implementado por el gobierno de Uruguay para capacitar a los funcionarios públicos, "Modelo de capacitación AGESIC" . Igualmente se indagó acerca de la calidad en el servicio, que se describe como el trato humano que todo cliente desea recibir de una empresa con la que mantiene una relación, es el valor agregado que una empresa da a sus clientes y que estos agradecen con lealtad y negocios mediante su satisfacción (Zamora, 2000). De igual manera se analizó la importancia que tienen las personas como el factor principal que desempeñan en la entrega de un servicio, por lo cual influyen sobre las • percepciones del comprador, así como con los otros clientes que se encuentran en el ambiente de servicio (Becerra Bizarrón, 2008). La satisfacción del cliente fue definida como el juicio acerca de que un rasgo de producto o servicio en sí mismo, proporciona un nivel placentero de recompensa que se relaciona con el consumo (Oliver, 1997). • 12 ., Como un factor no menos importante, en la presente investigación, se relacionó a la productividad con la capacitación, dejando por un hecho que la productividad favorece el crecimiento, la reducción de costos y las ventajas de utilización (Madrigal Torres, 2009). Es por lo anterior, que el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de modelo de capacitación que considere que la industria inmobiliaria requiere de capacitación capaz de responder a las verdaderas necesidades de las empresas del sector, así como encontrar vínculos entre la capacitación y la practica individual que a su vez se traduzca en un mejor desempeño organizacional, con el fin de contribuir a elevar la competitividad y la productividad de estas organizaciones .
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73365
http://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Administración de Negocios
Appears in Collections:CUCOSTA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCOSTA00170.pdf
Restricted Access
516.38 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.