Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72992
Title: El discurso semiótico en el diseño ornamental de la arquitectura barroca en Puebla: La Iglesia de Santa María Tonantzitla
Author: Arellano Vega, Mirta Verónica
Advisor/Thesis Advisor: Dra. Pérez Bourzac, Ma. Teresa
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El presente trabajo de investigación, se centra sobre el análisis de las posibilidades interpretativas de la iglesia de Santa María Tonantzintla, Puebla desde el enfoque semiótico, a partir de la importancia de su arquitectura barroca. Por esta razón es importante referir geográficamente nuestro punto de análisis: De frente a los volcanes lxtlaccihuatl y Popocatepetl, se erige en el Estado de Puebla la ciudad milenaria de Cholula, que por sus casi 2 500 años de ocupación continua, es la ciudad habitada más antigua de México, se desarrolló entre los años 800-200 a.c. (Preclásico Medio). El centro ceremonial más antiguo surgiría, hacia los años 200-100 a.c. durante el periodo Clásico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72992
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría En Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica-Urbana
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUAAD00260.pdf
Restricted Access
1.12 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.