Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72989
Title: El empleo de la virtualidad en los procesos de enseñanza de la arquitectura de la Universidad de Guadalajara: la expresión gráfica dimensional en la proyección arquitectónica urbana
Author: Varela Busaka, Silvia Alivitza
Advisor/Thesis Advisor: Arq. Córdova Canela, Fernando
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: En principio debemos precisar que el ténnino Vittualidad nos presenta, un sin número de definiciones, una multiplicidad de significados y complicaciones derivadas de su propia condición ontológica. Definir la tecnologización de la sociedad en ténninos de virtualidad es pretender en cierto sentido metafórico definir una fonna múltiple de la conciencia humana universal. Sin embargo, en aras de alcanzar el efecto científico de funciones representativas que un trabajo de investigación impone, debemos acercamos a una de los nociones más difundidas del fenómeno complejo de Realidad Vittual; aplicado a los campos del conocimiento científico2 . Como todos sabemos en un ámbito relacionado con el propio fenómeno que ahora se analiza desde la perspectiva de las construcciones cualitativas y los significados, por ejemplo en cuanto a la tecnología, el uso imperativo del Internet, que tuvo sus inicios en la red del Departamento de Defensa de Estados Unidos3 , en ese entonces, este organismo tenía varias redes, entre ellas una llamada Arpanet (Agencia de Proyectos Avanzadas de Investigación) así como diversas redes de radio y de satélite.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72989
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría Pegpau (Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica-Urbana)
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUAAD00257.pdf
Restricted Access
1.11 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.