Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/72398| Title: | Identificación de clústers en Jalisco, el caso de los servicios de salud proceso de producción del conocimiento XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología- ALAS Grupo de Trabajo 7. Desarrollo Territorial y Local, Desigualdades y Descentralización.  | 
| Keywords: | territorio;clústers;salud | 
| Publisher: | XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología- ALAS, Chile, 2013 | 
| Description: | Durante las últimas décadas, la globalización y los cambios tecnológicos, plantearon nuevas problemáticas regionales. Ante esto, el clúster adquiere fuerza como concepto que favorece al crecimiento económico y la competitividad. Considerando la relevancia del clúster, esta investigación pretende realizar un estado del arte sobre el tema, centrándose en su conceptualización desde diferentes teorías económicas y su rol en las políticas públicas. El clúster es definido como grupos de empresas similares, relacionadas o complementarias concentradas geográficamente. Los estudios sobre clúster en salud demuestran como una alternativa de desarrollo y una ventaja competitiva. Actualmente toman relevancia, debido al mercado potencial de los servicios de salud. En México, el éxito radica en la calidad de los servicios, bajos costos y la concentración urbana. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/72398 | 
| Other Identifiers: | Rodríguez Bautista, J. J., & Arreola Meza, J. A. (2013). Identificación de clústers en Jalisco, el caso de los servicios de salud proceso de producción del conocimiento. XXIX Congreso Latinoamericano de Sociologia- ALAS Chile 2013. GT Desarrollo Territorial y Local Desigualdades y Desentralización. 978-956-19-0828-4 http://148.202.112.41:8080/jspui/handle/123456789/159  | 
| Appears in Collections: | CUALTOS | 
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.