Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/31678
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Martín del Campo, Martha Elena
dc.contributor.advisorCortez Álvarez, Cesar Ricardo
dc.contributor.authorFlores Medina, Luis Antonio
dc.date.accessioned2015-09-09T17:55:27Z-
dc.date.available2015-09-09T17:55:27Z-
dc.date.submitted2008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12104/31678-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa irradiación de los alimentos ha sido identificada como una tecnología segura para reducir el riesgo de ETA (Enfermedades Transmitidas por Alimentos), en la producción, procesamiento, manipulación y preparación de alimentos de alta calidad. Es a su vez, una herramienta que sirve como complemento a otros métodos para garantizar la seguridad y aumentar la vida en anaquel de los alimentos. La presencia de bacterias patógenas como la Salmonella, Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes ó Yersinia enterocolítica, son un problema de creciente preocupación para las autoridades de salud pública
dc.description.tableofcontentsGlosario. Capítulo 1 Introducción e historia. Capítulo 2 Descripción del proceso. Capítulo 3 Efectos de la irradiación. Capítulo 4 Tipo de envases utilizados. Capítulo 5 Ventajas y desventajas del uso de la irradiación en alimentos. Capítulo 6 Países donde se aplica. Capítulo 7 Factores que determinan la dosis a emplear. Capítulo 8 Instalaciones de irradiación. Capítulo 9 Estudios clínicos y regulación. Capítulo 10 Conclusión. Capítulo 11 Bibliografía. Capítulo 12 Apéndice.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.rights.urihttp://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php
dc.titleRevisión y análisis de avances tecnológicos en la conservación de alimentos de consumo humano por radiaciones ionizantes
dc.typeTesina
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderFlores Medina, Luis Antonio
dc.type.conacytbachelorDegreeWork-
dc.degree.nameLicenciatura en Química Farmacobiológica-
dc.degree.departmentCUCEI-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLicenciado en Química Farmacobiológica-
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEI06223.pdf
Acceso Restringido
427.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.