Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110162
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Barajas Díaz, Esther Anahí | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:17:21Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:17:21Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-09 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110162 | - |
dc.description.abstract | Los recursos con los que operan los gobiernos municipales provienen de dos formas, el recurso asignado por las transferencias federalizadas y el recurso obtenido de la recaudación de ingresos propios, este último rubro en gran medida se sostiene de los ingresos por impuestos y de estos impuestos la recaudación del impuesto predial es el que representa los mayores ingresos. A través del impuesto predial se consigue aumentar la capacidad financiera del municipio con ello cumple los objetivos plasmados en el plan de desarrollo y se contribuye a no ampliar las disparidades regionales entre los municipios en Jalisco, dinamitando los procesos económicos y disminución de la pobreza. En el presente trabajo se examinó el desempeño recaudatorio del impuesto predial de 97 municipios del Estado de Jalisco en el periodo 2010-2020 observando la relación y efecto que generan sobre la desigualdad interregional por medio de un modelo econométrico y de un análisis mixto que realiza una comparación focalizada y particular que expone la recaudación del predial y la desigualad interregional en diferentes grupos de municipios según su tamaño poblacional. Los resultados obtenidos permiten confirmar que mientras mayor sea el esfuerzo de recaudación del impuesto predial se adquiere mayores niveles de autonomía financiera, es decir, un mayor autofinanciamiento para cumplir con los objetivos planteados por las administraciones de los municipios, esto contribuye a mitigar las brechas de desigualdad interregional en el periodo 2010-2020 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción Capítulo 1. Descentralización y política fiscal en el contexto de América Latina 1.1 Introducción 1.2 Descentralización de ingresos tributarios en América Latina 1.3 Autonomía financiera municipal en el marco del federalismo fiscal en México 1.4 Impuesto predial como principal instrumento de recaudación municipal en Jalisco Capítulo 2. Marco teórico 2.1 Introducción 2.2 Teorías del Federalismo Fiscal 2.3 Autonomía financiera y su relación con la desigualdad interregional Capítulo 3. Metodología 3.1 Introducción 3.3 Modelo econométrico de panel de datos 3.4 Análisis mixto Capítulo 4. Resultados 4.1 Introducción 4.2 Resultados econométricos 4.3 Resultados análisis mixto Capítulo 5. Conclusiones Bibliografía | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Impuesto Predial | |
dc.subject | Autonomia Financiera | |
dc.subject | Desigualdad Interregional | |
dc.subject | Federalismo Fiscal | |
dc.subject | Politica Fiscal | |
dc.subject | Descentralizacion | |
dc.subject | Municipios | |
dc.subject | Gobiernos Subnacionales | |
dc.title | Autonomía Financiera, Impuesto Predial y su relación con la Desigualdad Interregional. Una Aproximación a través del Panel de Datos en los Municipios de Jalisco 2010-2020 | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Barajas Díaz, Esther Anahí | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN POLITICAS PUBLICAS | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN POLITICAS PUBLICAS | |
dc.contributor.director | Rodríguez Hernández, Edgar Ricardo | |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA11337FT.pdf | 1.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.