Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110152
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Carrillo Granados, Carmen Celeste | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:16:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:16:37Z | - |
dc.date.issued | 2024-11-01 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110152 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca documentar como memoria de experiencia el proceso de diseño y operación de un concepto de apoyo específico a Proyectos Productivos Forestales para Mujeres, el cual se desarrolló en la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el periodo 2016-2017. Dicho concepto se operó a través de la Subgerencia de Abasto, Transformación y Mercados (SATM) de la Coordinación General de Producción y Productividad (CGPP), con un presupuesto inicial de 10 millones de pesos para la operación de los proyectos. El trabajo presenta las diferentes fases mediante las cuales se diseñó el concepto, se elaboraron los mecanismos de evaluación y se incorporó al Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) a partir de las Reglas de Operación (ROP) publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2016. Las fases para la creación del concepto de apoyo fueron: Fase 1. Diagnóstico de las empresas forestales de mujeres en el sector forestal. Fase 2. Capacitación, Diseño de documentación y Difusión de la Convocatoria. Fase 3. Recepción de las solicitudes y Dictaminación de los proyectos. Fase 4. Seguimiento y Evaluación Final de los proyectos autorizados. Se presentan además los resultados obtenidos de la primera convocatoria del programa en el cual se recibieron, dictaminaron y evaluaron 51 propuestas para la operación de proyectos de mujeres en 22 estados de la república y se documenta las experiencias aprendidas y las habilidades desempeñadas relacionadas con el grado de Maestría en Administración de Negocios. | |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO 2.1. Justificación 2.2. Retrospectiva del problema 2.3. Descripción del entorno político, social, económico, legal y tecnológico de la organización 3. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. Antecedentes de la Organización 3.2. Estructura Organizacional 3.3. Planeación Estratégica 3.4. Descripción de los Principales Procesos de Operación 3.5. Descripción del área en la que se enfoca la MEP 3.6. Descripción de la participación dentro de la organización de quien presenta la MEP 4. REFERENTES TEÓRICOS 5. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 5.1. Diagnóstico que generó el proyecto 5.2. Descripción del Proyecto 5.2.1. Objetivo del proyecto 5.3 Diseño y desarrollo del proceso metodológico del proyecto 5.3.1 Descripción de cada una de las fases del proyecto 5.4. Operación/implementación del proyecto 5.4.1 Fase 1. Diagnóstico de las empresas forestales de mujeres en el país. 5.4.2 Fase 2. Capacitación, Diseño de documentación y Difusión de la Convocatoria 5.4.3 Fase 3. Recepción de las solicitudes y Dictaminación de los proyectos. 5.4.4 Fase 4. Seguimiento y Evaluación Final de los proyectos asignados 5.5. Cronograma de despliegue de actividades 5.6. Resultados obtenidos y su impacto en la organización 5.7. Métricos e indicadores de resultado. 5.8 Divulgación del proyecto 6. CONCLUSIONES 7. ANEXOS 8. REFERENCIAS | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Proyectos | |
dc.subject | Sector Forestal | |
dc.title | Proyectos productivos forestales para mujeres | |
dc.type | Memoria de evidencia profesional | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Carrillo Granados, Carmen Celeste | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterDegreeWork | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | |
dc.contributor.director | Morales Salas, Rubí Estela | |
dc.contributor.codirector | Rodríguez Pavón, Pedro René | |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA11343FT.pdf | 10 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.