Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/107787
Título: | Reflexiones internacionales sobre cultura de paz y universidad |
Palabras clave: | CIENCIAS POLÍTICAS > Paz;Estudios sobre la paz y resolución de conflictos;Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Procesos sociales > Conflicto |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | La búsqueda incansable de la paz ha sido un anhelo constante para la humanidad, especialmente en regiones como México, donde la inseguridad y la violencia han dejado su huella en la realidad diaria. En este contexto, la Universidad de Guadalajara ha desempeñado un papel crucial, marcando hitos significativos en su compromiso por contribuir a un presente y futuro que exigen la tan anhelada paz.En el trasfondo de esta búsqueda, el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco), fundado en 2021, ha emergido como un agente activo y visionario. Su más reciente iniciativa, la creación de la Licenciatura en Construcción de la Paz y Seguridad en 2022, demuestra su compromiso con la formación de profesionales éticos y capacitados para abordar los desafíos en los sectores público, privado y social en un contexto marcado por la incertidumbre y la legítima demanda social por resultados en materia de paz y seguridad.Este libro, Reflexiones Internacionales sobre Cultura de Paz y Universidad, mediante las reflexiones de destacados especialistas nacionales e internacionales, junto con académicos de la institución, se abordan las complejidades de construir una cultura de paz efectiva. A través de este compendio, se presenta una visión integral de cómo la cultura de paz se entrelaza con objetivos más amplios, así como la responsabilidad y oportunidad que la Universidad de Guadalajara y el CUTlajomulco tienen en la promoción, desarrollo y consolidación de una cultura de paz.Reflexiones Internacionales sobre Cultura de Paz y Universidad no solo analiza los desafíos actuales, sino que también proporciona un punto de partida sólido para la estrategia de cultura de paz de una universidad. En un momento donde la paz es más necesaria que nunca, este libro ofrece un compendio valioso de ideas y perspectivas que inspirarán a aquellos comprometidos con la construcción de un futuro pacífico y sostenible. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/107787 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b7d96aa-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.