Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/107680
Título: | Las voces ocultas de la pandemia |
Palabras clave: | EDUCACIÓN > Educación en el hogar;Enseñanza en el hogar;Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados |
Editorial: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Con la emergencia del COVID-19, no sólo en México, sino en el resto del mundo, se registraron aceleradas transformaciones en todos los ámbitos del quehacer humano. La vida cotidiana, tanto grupal como individual sufrió profundos cambios que, para el caso de México se incentivaron con el programa “Quédate en Casa”, promovido por el gobierno federal para frenar la propagación del coronavirus. La obligatoriedad del aislamiento llevó a la mayoría de las personas a permanecer encerradas en sus propios hogares al menos durante las etapas más críticas de la pandemia, antes que comenzaran a masificarse las primeras vacunas. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/107680 |
metadata.dc.image: | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b65c5ca-medium.jpg |
Aparece en las colecciones: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.