Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107677
Title: Evaluación del proceso educativo a través de cursos virtuales
Keywords: EDUCACIÓN > Resultado de la evaluación;Educación: exámenes y evaluación;Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados
Publisher: Editorial Universidad de Guadalajara
Description: La evaluación educativa es una herramienta útil que fue creada para valorar y medir la eficacia del proceso formativo, el desempeño de los actores que intervienen, la calidad de los servicios que la institución ofrece y los logros de aprendizaje de estudiantes y egresados. Históricamente se ha aplicado de forma vertical y el uso de los resultados, no siempre es transparente, estos factores inciden en la percepción que las personas tienen de este tipo de procesos, afectando su disposición a ser evaluados. Los diseñadores de los instrumentos suelen ser ajenos a la institución con desconocimiento del contexto educativo. Este libro pone a consideración del lector una metodología para evaluar el proceso educativo a través de cursos virtuales desde un enfoque horizontal y participativo, que considera la opinión de los docentes y estudiantes, que cotidianamente suelen ser los más evaluados, pero pocas veces son tomados en cuenta para el diseño de la evaluación. También colaboran gestores e investigadores educativos, ya que, por su experiencia y conocimiento enriquecen el modelo al aportar información valiosa para determinar los indicadores y criterios pertinentes, observables y evaluables.Esta propuesta se basa en el conocimiento del contexto educativo que se obtuvo a través de la etnografía virtual, estrategia metodológica que permitió detectar situaciones que docentes y estudiantes viven durante la práctica educativa, y que, por su relevancia, marcaron la pauta para diseñar un modelo que permitiera evaluar la realidad de las instituciones observadas. Esta particularidad posibilita la adaptabilidad de la propuesta metodológica a la modalidad presencial e híbrida, debido a que se basa en la exploración del contexto de la escuela que se desea evaluar. El libro puede ser una oportunidad para reflexionar sobre otros paradigmas evaluativos más justos, equitativos, inclusivos y transparentes, acordes con la realidad educativa actual como la evaluación democrática, la evaluación participativa, la evaluación empírica y la evaluación horizontal.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107677
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3bb4398f-medium.jpg
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.