Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107343
Title: Egresar para trascender
Keywords: EDUCACIÓN > Referencia;Educación;Obras de consulta;Sociología y Antropología > Educación > Educación más alta
Publisher: Editorial Universidad de Guadalajara
Description: "Egresar para Trascender: Estudio de Egresados de los Programas Educativos de Licenciatura del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara" es una obra que ofrece una visión detallada y valiosa sobre el impacto y la efectividad de los programas educativos proporcionados por el Centro Universitario del Sur (CUSur). Se establece claramente los objetivos y la importancia de realizar estudios de egresados en el ámbito educativo.El texto comienza explicando que los estudios de egresados son cruciales para evaluar la eficacia del proceso formativo de una institución, analizando si se cumplen los objetivos establecidos en el plan de estudios y si los egresados adquieren las competencias necesarias para integrarse al mercado laboral.Además, destaca la relevancia de obtener información sobre la trayectoria laboral y profesional de los egresados, así como las dificultades que enfrentan en su inserción al mercado laboral.Se resalta la amplitud de los estudios de egresados en el CUSur, que no se limitan solo a conocer la ubicación y el empleo de los graduados, sino que profundizan en las competencias duras y blandas requeridas para su desempeño profesional. La presentación destaca que muchos egresados del CUSur se encuentran trabajando no solo en la región sur y sureste de Jalisco, sino también en organizaciones a lo largo del territorio nacional e incluso en el extranjero. Además, resalta la capacidad de los egresados para emprender sus propios negocios, un aspecto fomentado por la formación recibida en la institución.La obra se fundamenta en una encuesta a egresados realizada entre 2017 y 2022, proporcionando una visión actualizada de las realidades laborales y profesionales de cada programa de licenciatura del CUSur. Además, destaca la percepción de los egresados sobre los procesos académicos y administrativos de la institución.Los autores expresan la esperanza de que esta investigación sirva como herramienta para la mejora continua de los programas educativos y para perfeccionar los procesos académicos y administrativos en el CUSur. En resumen, "Egresar para Trascender" no solo ofrece una visión detallada de la situación de los egresados del CUSur, sino que también busca contribuir a la mejora constante de la calidad educativa y los procesos institucionales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107343
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3b45374f-medium.jpg
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.