Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107292
Título: Las batallas desiertas del pensamiento del 68
Palabras clave: COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos;Ensayos literarios;Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Colecciones de textos literarios de más de una literatura > Colecciones de prosa
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Descripción: Las batallas desiertas del pensamiento del 68 (Un acercamiento analítico a Ciudades desiertas, de José Agustín) aborda el tema de la identidad fragmentada o deformada por la intervención de los Estados Unidos en América Latina, la manera en que los Estados Unidos utilizan ideologías "liberales" para desestabilizar la identidad del Otro y reducirlo a su campo de dominio. El proyecto de formación o confirmación de identidad real y moderna siempre está ligado a los intereses de Estados Unidos, que delimitan y proponen las formas para el perfil de esa conciencia nacional, que no es otra cosa que una imagen suya.A través de una lectura que muestra un acercamiento analítico sólido y fresco, sin complicaciones, didáctico, la autora observa y nos hace observas cómo las estructuras del texto representan las estructuras sociales con sus contradicciones y sus congruencias, en relación con la situación textual y extratextual del México de la novela. Pone en evidencia qué tipos de discursos son los dominantes y hacia dónde nos orientan, para determinar, en esta aproximación, a qué pensamiento o doctrina particular pertenecen o qué huellas ideológicas denuncian.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/107292
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/ac01c4874a1d5c9576b4499e3bb1f085-medium.jpg
Aparece en las colecciones:Editorial Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.