Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106898
Title: Decodificación del habla imaginada mediante señales electroencefalográficas y aprendizaje automático
Author: Barajas González, Emilio
metadata.dc.contributor.director: Salido Ruiz, Ricardo Antonio
Keywords: Habla Imaginada;Eeg;Interfaces Cerebro-Computadora;Estandarizacion Metodologica
Issue Date: 7-Jan-2025
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Este trabajo aborda el estudio del habla imaginada como una herramienta para mejorar la comunicación en personas con discapacidad del habla. Estas discapacidades provocadas por enfermedades neurodegenerativas, lesiones cerebrales, trastornos del desarrollo o envejecimiento, limitan la capacidad de emitir sonidos acústicos comprensibles, pero no de imaginar el habla internamente. A partir de eso, se propone un marco de referencia que permita estandarizar los aspectos metodológicos asociados a este campo, diferenciando entre las principales vertientes de expresión de sílabas, comandos y necesidades básicas. La investigación busca solucionar problemas derivados de la diversidad de metodologías existentes en los estudios del habla imaginada, como la falta de protocolos claros y comparables, un desafío que ha limitado el avance en este campo. Inspirados en la estandarización de la imaginación motora, se propone formalizar los protocolos metodológicos para mejorar la comprensión y comparación de los estudios, estableciendo relaciones entre señales electroencefalográficas y tareas específicas de imaginación. Para alcanzar esto se realizó una revisión del estado del arte con el propósito de identificar tendencias y diferencias en las metodologías existentes, crear tablas comparativas que resalten los enfoques, objetivos y características principales de cada vertiente, proponer soluciones a los problemas metodológicos identificados e implementar y evaluar tres metodologías representativas del habla imaginada, considerando la experiencia del usuario y el desempeño predictivo. Esta investigación tiene como objetivo final generar un marco de referencia sólido y multidimensional que facilite la decodificación del habla imaginada mediante señales EEG y permita avanzar en el diseño de interfaces cerebro-computadora.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106898
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIAS EN BIOINGENIERIA Y COMPUTO INTELIGENTE
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEI11085FT.pdf4.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.