Title: ESTUDIO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS DE PREESCOLARES DE AGUA CALIENTE, MPIO. PONCITLÁN, JAL. CON PRESENCIA DE MERCURIO EN SANGRE
Author: Rodríguez Ornelas, Ana Lizeth
metadata.dc.contributor.director: García Estrada, Joaquín
Advisor/Thesis Advisor: Rizo Curiel, Genoveva
Lozano Kasten, Felipe
Peregrina Lucano, Aarón
Keywords: Procesos;Cognitivos;Preescolar;Mercurio;Sangre
Issue Date: 17-May-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Durante el neurodesarrollo intervienen factores genéticos, ambientales, biológicos y psicológicos que interaccionan con los cambios madurativos del sistema nervioso central (SNC). La exposición ambiental a metales pesados, en edades tempranas puede afectar el funcionamiento del SNC, reflejándose en el desempeño de actividades que involucran procesos cognitivos y funciones ejecutivas. El objetivo del presente estudio es detectar la presencia de metales pesados en sangre de niños en edad preescolar que se encuentran expuestos y busca encontrar una relación entre los niveles detectados en sangre con su desempeño cognitivo, comparando dicho rendimiento con un grupo control. Estudio de casos y controles. Se evaluó el desempeño cognitivo de 77 niños mexicanos entre 4 y 5 años de edad, 51 de ellos con presencia de mercurio (Hg) en sangre, y 26 sin presencia, mediante la Batería Neuropsicológica para Preescolares -BANPE- de Ostrosky et. al (2016); la detección de metales fue realizada a través de muestras de sangre analizadas en espectrómetro de masas por plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Los resultados muestran un desempeño significativamente inferior (p
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106656
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA
Appears in Collections:CUCS

Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad



Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106656