Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104939
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Navarro, Benjamín
dc.contributor.authorBarragan Reveles, Andres Omar
dc.date.accessioned2024-09-18T17:49:49Z-
dc.date.available2024-09-18T17:49:49Z-
dc.date.issued2019-02-28
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/104939-
dc.description.abstractLa enfermedad renal crónica (ERC) es un gran problema de salud, con una creciente incidencia a nivel mundial, y una prevalencia que ha llegado hasta el 14% de la población en registros de algunos países y que tiene una alta morbi-mortalidad ha pesar de los avances en su tratamiento, tanto en sus etapas iniciales como en las finales. En el presente trabajo se investigará sobre la frecuencia y los factores de riesgo asociados a la hipoxemia intradiálitica asociada a la HD, en la cual, aunque fue descrita hace más de 50 años, su fisiopatología y su asociación con la morbi-mortalidad y calidad de vida de los pacientes en HD no ha sido adecuadamente entendida. Además, aunque algunos estudios más recientes muestran que la presencia de la hipoxemia intradialítica puede aumentar a más del doble el riesgo de hospitalizaciones y mortalidad, aún se encuentra en etapas iniciales para su comprensión, diagnóstico y adecuado manejo. Ampliar los conocimientos sobre este tema pudiera disminuir el riesgo de complicaciones, tanto cardiovasculares como cognitivas en esta población tan compleja. La hipoxemia intradiálisis ha sido descrita desde los años 70s por médicos como Sherlock JE quien demostró la presencia de la hipoxemia en pacientes en HD, sin otros factores causales que la HD per se. En la literatura a mundial se desconoce la incidencia de la hipoxemia intradiálisis, pero se ha reportado una prevalencia de 10 a 12.4% en estudios de EUA. El presente es un estudio exploratorio para investigar la frecuencia de la hipoventilación intradialítica en pacientes en HD, así como de sus factores de riesgo asociados. Los resultados podrían tener un impacto en el manejo de este tipo de pacientes tratados en nuestro medio, y posiblemente sobre sus resultados clínicos y sobrevida. Se incluyeron 99 pacientes, de los cuales 7 tuvieron hipoxemia durante la sesión de HD y 92 no (Figura 6). Con lo anterior se estableció la frecuencia de hipoxemia intradiálitica en el 8% de todos los pacientes en HD del Hospital de Especialidades, CMNO. En el análisis de regresión logística (Tabla 10), la única variable que predijo significativamente la presencia de hipoxemia fue la mayor administración de hierro intravenoso. Otras variables que mostraron alguna tendencia a predecirla fueron la mayor edad, presencia de DM2 y el hematocrito. Conclusiones: La frecuencia de hipoxemia intradialítica en pacientes en HD del Hospital de Especialidades, CMNO del IMSS es del 8%. La hipoxemia intradialítica se presentó en los primeros 15-45 minutos de iniciadas las sesiones de HD. La hipoxemia intradialítica en pacientes en HD se presentó más frecuentemente en aquellos con mayor edad, presencia de DM2, mayor IMC, y mayor uso de hierro intravenoso. Otras variables, incluyendo otras comorbilidades, parámetros del tratamiento dialítico, variables bioquímicas, uso de eritropoyetina o toxicomanías, no fueron diferentes entre los grupos. La única variable que predijo significativamente la presencia de hipoxemia intradialítica en esta población de pacientes en HD fue el mayor empleo de hierro intravenoso.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 6 MARCO TEÓRICO. 8 1.-ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 8 1.1.- Definición y clasificación de la enfermedad renal crónica 8 1.2.- Manifestaciones clínicas y bioquímicas de la enfermedad renal crónica 9 1.3.1-Incidencia de enfermedad renal crónica en etapa terminal. 12 1.3.2- Prevalencia de la enfermedad renal crónica 13 1.3.3-Mortalidad y costos de la enfermedad renal crónica terminal. 14 1.4.- Terapias de reemplazo renal 14 1.4.1- Modalidad de tratamiento en enfermedad renal crónica en México 16 1.4.1.1-Hemodiálisis 16 1.4.1.2 Complicaciones de la hemodiálisis. 17 1.4.1.3 Mortalidad en hemodiálisis 18 2 HIPOXEMIA INTRADIALÍTICA ASOCIADA A HEMODIÁLISIS 19 2.1 Definición 19 2.2 Bases de la fisiología y anatomía respiratoria. 20 2.2.1. Estructura del sistema respiratorio 20 2.2.2. El intercambio de gases 21 2.2.4. Estado ácido base y su efecto en la ventilación. 22 2.2.5. Hipoxemia 23 2.2.6 Tecnologías actuales para la medición de la oxigenación de la sangre 24 2.3 Antecedentes históricos de la hipoxemia intradialítica 25 2.4 Prevalencia de hipoxemia intradiálisis en hemodiálisis 27 2.5. Asociaciones clínicas de la hipoxemia intradialítica 27 2.6. Mortalidad asociada a hipoxemia intradialítica. 29 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 30 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 30 JUSTIFICACION 31 OBJETIVOS 32 PACIENTES Y METODOS 33 VARIABLES INCLUIDAS EN EL ESTUDIO 34 DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LAS VARIABLES 35 DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS 37 PROCEDIMIENTOS 38 ANALISIS ESTADÍSTICO 40 CONSIDERACIONES ETICAS 40 RESULTADOS 42 DISCUSION 47 BIBLIOGRAFIA 50 SUPLEMENTO: 53
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectHipoxemia
dc.subjectHemodialisis
dc.subjectEnfermedad Renal Cronica
dc.titlePREVALENCIA DE HIPOXEMIA DURANTE LA SESION DE HEMODIALISIS Y SUS FACTORES ASOCIADOS EN LA UMAE-HOSPITAL DE ESPECIALIDADES, CMNO, IMSS
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBarragan Reveles, Andres Omar
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS CMNO
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN NEFROLOGIA IMSS CMNO
dc.contributor.directorCueto Manzano, Alfonso Martín
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10870.pdf
Acceso Restringido
1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.