Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/104934| Título: | Frecuencia y presentación clínica de las glomerulopatias en adultos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional del Occidente | 
| Autor: | Dra. Nancy Cecilia Ruiz Martínez, Dra. Nancy Cecilia Ruiz Martínez | 
| Director: | Medina Pérez, Miguel | 
| Asesor: | Mendoza Cerpa, Claudia Alejandra | 
| Palabras clave: | Glomerulopatias;Biopsia Renal;Occidente;Presentacion Clinica | 
| Fecha de titulación: | 29-feb-2024 | 
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara | 
| Resumen: | Antecedentes: La ERC es conocida como un problema de salud con alto impacto economico, epidemiologico. La principal causa identificada es la diabetes seguida de hipertensión arterial y en tercer lugar las glomerulopatias(33). En México, los reportes publicados en donde se deermina la frecuencia de glomerulopatías no han sido homogéneos a nivel nacional o internacional. La principal lesión reportada en algunas series es la GEFyS siendo reportada hasta en el 34% de las biopsias realizadas, NigA en un 28% (33,34). En nuestro centro no se cuenta con un reporte de la frecuencia de enfermedades glomerulares. En un estudio reportado por Wetmore y colaboradores, la tasa de mortalidad en pacientes con glomerulonefritis fueron 3.9 veces más altas para las GN secundarias y 2.7 veces más altas para las GN primarias, en comparación con los pacientes sin GN(35). En nuestro centro no se cuenta con un reporte de la frecuencia de enfermedades glomerulares. Objetivo : Describir la frecuencia y presentación clínica de las glomerulopatias en adultos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional del Occidente. Existe un aumento en la frecuencia y la presentación clínica de las glomerulopatias en los pacientes a los que se realizó biopsia renal nativa en el Hospital de Especialidades de Centro Medico Nacional de Occidente en el periodo de 2017-2022. En este estudio de investigación se incluyeron a 224 pacientes los cuales fueron sometidos a biopsia renal. Los datos recabados fueron sometidos a análisis estadístico descriptivo. La mayoría de los pacientes era del sexo femenino (n=137, 61.16%). Con respecto a los resultados de las biopsias renales, los diagnósticos histopatológicos son glomeruloesclerosis focal y segmentaria (n=69, 30.8%), la nefritis lúpica (n=54, 24.1%) y la proliferativa extracapilar (n=25, 11.2%). Conclusiones: Con base en el resultado histopatolóógico, se encontró que la glomerulopatíía primaria máás frecuente es la GEFyS seguido de nefropatíía lúúpica correlacionando mismo con resultado con estudios nacionales reportados previamente. | 
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/104934 | 
| Programa educativo: | ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS CMNO | 
| Aparece en las colecciones: | CUCS | 
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| ECUCS10904.pdf Acceso Restringido | 755.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | 
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
				
				
				