Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104897
Title: VALOR PREDICTIVO DEL CALCIO SCORE VALVULAR PARA EL DESARROLLO DE FUGAS PERIPROTÉSICAS EN PACIENTES POST IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER EN CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE DE OCTUBRE 2020 A DICIEMBRE 2022
Author: Tejeda Garcia, Emma Laura
metadata.dc.contributor.director: Rodriguez Zavala, Guillermo
Advisor/Thesis Advisor: Flores Salinas, Hector Enrique
Keywords: Calcio Score Valvular;Fugas Periprotesicas;Valvula Aortica Transcateter
Issue Date: 31-Dec-1969
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Antecedentes: La estenosis aórtica se encuentra asociada a un alta morbimortalidad, siendo una entidad que va aumentando su prevalencia conforme avanza la edad en asociación a su fisiopatología. Cabe destacar que la ecocardiografía tiene un papel importante dentro del abordaje diagnóstico, en la determinación de la severidad y en la evalución de escenarios específicos. El único tratamiento que mejora el pronóstico es el recambio valvular, el cual se puede realizar por vía quirúrgica con una mortalidad reportada del 3.1% o por método intervencionista inicialmente considerado solo para pacientes con riesgo quirúrgico prohibitivo. El implante de válvula aórtica transcatéter se ha asociado con menor mortalidad y tiempo de recuperación. No obstante, dentro de las complicaciones que pueden presentarse se encuentran las fugas paravalvulares siendo descritas como pronósticas a partir de su severidad. Por este motivo el estudio del Calcio score valvular con la descripción anatómica de la calcificación debe tomarse en cuenta para la estratificación del paciente y el establecimiento de la actitud terapéutica. Ante este escenario el Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente inició con el programa de implante de válvula aórtica transcatéter en Octubre 2020 por lo que se decide captar a los pacientes seleccionados y darles seguimiento clínico y ecocardiográfico. Objetivo general: Evaluar el valor predictivo del calcio score valvular para el desarrollo de fugas periprotésicas en pacientes post implante de válvula aórtica transcatéter en Centro Médico Nacional de Occidente de Octubre 2020 a Diciembre 2022. Material y métodos: Se plantea un estudio de cohorte ambispectivo en dónde se busca el valor predictivo del calcio score valvular para las fugas periprotésicas. El universo de trabajo son los pacientes llevados a implante de válvula aórtica transcatéter que cumplen los criterios de inclusión pacientes mayores de 18 años de cualquier género, derechohabientes del IMSS, que residen en la zona de cobertura de la UMAE, HE, CMNO. Se excluirán aquellos pacientes con incapacidad para acudir a citas de seguimiento clínico y ecocardiográfico o aquellos con mala ventana ecocardiográfica. Al contar con una población de 67 pacientes serán incluidos de forma no aleatorizada, una vez concluido su seguimiento se procederá al análisis de información, de acuerdo al comportamiento de la variable se determinará la forma de presentación; en las cualitativas en frecuencias y porcentajes y en las cuantitativas en medidas de tendencia central o dispersión. Recursos e infraestructura. Se llevará a cabo en el departamento de Cardiología del Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, el cual cuenta con recursos humános, tecnológicos y materiales. Se requiere realización de ecocardiograma de seguimiento y equipo de computo para procesamiento de datos y resultados. El proyecto se tomará de Octubre 2020 a Diciembre 2022. Experiencia de Grupo: Los investigadores que se encuentran involucrados en este proyecto de investigación cuentan con experiencia consolidada y participan activamente en proyectos de investigación del departamento.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104897
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10975.pdf
Restricted Access
1.51 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.