Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104753| Título: | Las estrategias institucionales de tecnología e innovación y su efecto en la formación académica de los estudiantes en la Universidad de Guadalajara. El caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas |
| Otros títulos: | Las estrategias institucionales de tecnología e innovación y su efecto en la formación académica de los estudiantes en la Universidad de Guadalajara. El caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas |
| Autor: | García Santoyo, Julia Carolina |
| Director: | Flores Payán, Lucio |
| Asesor: | Marúm Espinosa, Elia Jiménez Bernardino, Ángel Ernesto |
| Palabras clave: | Estrategia;Innovacion;Tecnologia;Educacion;Educacion Superior. |
| Fecha de titulación: | 27-may-2022 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | A manera de introducción, este trabajo analizará las estrategias de tecnología e innovación que ha implementado la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas institución que será la contextualización del presente estudio y que propician que sea una institución innovadora. Por consecuente, para situar este trabajo se describirá a continuación lo que se ha encontrado sobre las tácticas que siguen en innovación y tecnología y en algunas Instituciones de Educación Superior (IES). Como una revisión inicial de casos y estudios previos se encuentra que las estrategias de tecnología e innovación que siguen las instituciones de educación superior están permeadas por la política que sé sigue a nivel federal o estatal y que depende del enfoque en que estas se centren o el apoyo que se les dé es que se orientará la estrategia institucional en tecnología e innovación de la educación superior. Por tanto, de entre las investigaciones consultadas se detecta cómo es que, mediante la ciencia, tecnología e innovación el país puede desarrollarse tanto en economía como para la resolución de las necesidades sociales. De ahí que muchas de las técnicas para alcanzar este crecimiento sea a través de las Instituciones de Educación Superior porque es uno de los ámbitos en que la innovación y la tecnología se desarrolla mediante la formación del personal cualificado, por proyectos que se vinculen al fortalecimiento de las regiones, a la triangulación de IES, empresas y gobierno, a la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), a la inversión de I+D (Investigación y Desarrollo), y a la fomentación del emprendurismo. |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/104753 |
| Programa educativo: | MAESTRIA EN GESTION Y POLITICAS DE LA EDUCACION SUPERIOR |
| Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUCEA11147FT.pdf | 1.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.