Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95142
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSandoval Cabrera, Pablo-
dc.date2016-12-13-
dc.date.accessioned2023-09-01T19:59:07Z-
dc.date.available2023-09-01T19:59:07Z-
dc.identifierhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/734-
dc.identifier10.32870/eera.vi21.734-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95142-
dc.descriptionEn este trabajo planteamos la necesidad de reflexionar sobre la pertinencia de establecer una estructura de incentivos, apoyada en la fiscalidad medioambiental y en el manejo de información adecuada que permita premiar las conductas favorables a la sustentabilidad desde la propia autoridad gubernamental. Adscribimos el problema en el marco que ofrece el pensamiento neo-institucionalista en economía, es decir como un problema básico de agencia (relación entre el agente y el principal).Destacamos que el problema central de la aplicación de impuestos a la actividad turística, al estilo de la “ecotasa” de las Islas Baleares en España, debe ser abordado desde tres ópticas: la contabilidad ambiental, la fiscalidad ambiental y la teoría de la agencia. De ello damos cuenta en el presente ensayo y dejamos el espacio abierto para nuevas reflexiones en este campo.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/734/689-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; No. 21 (2008): Expresión Económica, julio-diciembre 2008; 63-76en-US
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; Núm. 21 (2008): Expresión Económica Julio - Diciembre 2008; 63-76es-ES
dc.source1870-5960-
dc.source10.32870/eera.vi21-
dc.subjectturismoen-US
dc.subjectsustentabilidaden-US
dc.subjectfiscalidad ambientalen-US
dc.subjectcontabilidad ambientalen-US
dc.subjectagenteen-US
dc.subjectprincipalen-US
dc.subjectconsumoen-US
dc.subjectproducciónen-US
dc.titleContabilidad y fiscalidad ambiental en México: el caso del sector turísticoen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.