Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87110
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCallejo Gallego, Manuel Javier-
dc.date2015-11-19-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:56:50Z-
dc.date.available2021-10-09T01:56:50Z-
dc.identifierhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/4421-
dc.identifier10.32870/cys.v0i25.4421-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87110-
dc.descriptionThe growing popularity of videogames has not gone without controversy, projecting the moral panic that goes hand in hand with the development of most media. The study presented here indicates the main characteristics of videogame consumption among Spaniards younger than 25 years of age. In order to do this, the consumption time is used as the main dimension. This way, the profile of heavy users is identified.en-US
dc.descriptionLa creciente implantación de los videojuegos no ha estado exenta de controversias, proyectándose el pánico moral que viene acompañando el desarrollo de la mayor parte de los medios de comunicación. El estudio que aquí se presenta fija las características principales del consumo de videojuegos entre los españoles menores de 25 años. Para ello, se utiliza el tiempo de consumo como principal dimensión. Así, se identifica el perfil de los denominados heavy users (fuertes usuarios).es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/4421/4207-
dc.relationhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/4421/4223-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Comunicación y Sociedades-ES
dc.sourceComunicación y Sociedad; No. 25 (2016): Año 13; 43-69en-US
dc.sourceComunicación y Sociedad; Núm. 25 (2016): Año 13; 43-69es-ES
dc.source2448-9042-
dc.subjectVideogamesen-US
dc.subjectyouthen-US
dc.subjectadolescentsen-US
dc.subjectconsumptionen-US
dc.subjecttime of use of videogamesen-US
dc.subjectVideojuegoses-ES
dc.subjectjóveneses-ES
dc.subjectadolescenteses-ES
dc.subjectconsumoes-ES
dc.subjecttiempo de uso de videojuegoses-ES
dc.titleExplanatory variables of videogame audience among Spaniards under 25 years of ageen-US
dc.titleVariables explicativas de la audiencia de videojuegos entre los españoles menores de 25 añoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.