Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83429
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorTroyo Sanroman, Rogelio
dc.contributor.advisorRomero Prado, Marina Maria De Jesús
dc.contributor.authorRamírez Velázquez, José De Jesús
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:52Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:52Z-
dc.date.issued2016-07-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83429-
dc.description.abstractLos efectos de la contaminación del aire sobre la salud humana han sido estudiados de forma intensa. El incremento de la mortalidad e ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias y cardiovasculares se han relacionado con la exposición a material particulado y ozono. Estas moléculas causan incremento de las especies reactivas de oxigeno que al ser inhaladas provocan daño oxidativo. Las olas de calor generadas por el cambio climático inducen procesos fotoquímicos que producen ozono en la troposfera. El ozono causa estrés oxidativo que se manifiesta como daño en lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, dicho daño juega un papel importante en el proceso de envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer (EA) y en la enfermedad de Parkinson (Enf P) entre otras. En el presente estudio se llevaron a cabo experimentos con ratas Wistar mAChos que fueron expuestas a 0.7 ppm de ozono de manera aguda (15 días) y crónica (60 días) que recibieron alimento suplementado o no con curcumina. La cantidad de alimento consumida fue ajustada para proporcionar una dosis de curcumina de 5.6 mg/Kg de peso. En ambos periodos de exposición se observó que el grupo expuesto a ozono ocurrió un incremento significativo en la oxidación de lípidos y de proteínas en hipocampo, así como un aumento en la concentración sérica de IL-1β y TNF-α. La curcumina mostró efecto como anti-oxidante y anti-inflamatorio tanto en el periodo agudo como en el crónico de manera preventiva y terapéutica. Por lo tanto, proponemos que la administración de curcumina en seres humanos podría ejercer benéficos en una suplementación alimentaria contra el daño oxidativo e inflamatorio producidos por la exposición a la contaminación por ozono. Esto proyectará a la curcumina como un fitofármaco útil a la salud humana.
dc.description.tableofcontentsINDICE DE FIGURAS Y TABLAS Abreviaciones Resumen Abstract INTRODUCCION Características de la atmosfera urbana Ozono Contaminación del aire El efecto de las altas temperaturas y la concentración de ozono. Efectos de la contaminación del aire en la salud Barrera hemato-encefálica. Particularidades del Hipocampo La contaminación ambiental y su impacto en el SNC Contaminación ambiental en el proceso de inflamación sistémica y el SNC Efecto del material particulado en el SNC Componentes absorbidos Análisis histopatológico Peroxidación de lípidos Oxidación de Proteínas Oxidación de proteínas catalizada por metales Sistema Antioxidante Endógeno Antioxidantes enzimáticos Antioxidantes no enzimáticos Factor nuclear-kappa B Interleucinas Curcumina Otros usos de la Curcumina Farmacocinética Farmacología clínica Actividad de la curcumina sobre la activación del NF-kB e interleucinas Actividad antioxidante y antiinflamatoria de curcumina. Mecanismo antioxidante de la curcumina. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN PREGUNTA DE INVESTIGACION HIPOTESIS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES METODOLOGÍA DISEÑO EXPERIMENTAL Grupos experimentales. Animales de experimentación. Condiciones de la Cámara y Exposición a ozono. Habituación de los animales. SACRIFICIO Y OBTENCIÓN DE MUESTRAS Obtención de sueros. Obtención del hipocampo. Cuantificación de proteínas Peroxidación lipídica Detección de proteínas oxidadas ELISA indirecto Análisis estadístico RESULTADOS Oxidación de lípidos Oxidación de proteínas Citocinas pro-inflamatorias IL-1β y TNF-α DISCUSIÓN Conclusiones Perspectivas ANEXO ANEXO Ensayo en microplaca para curva de calibración de proteínas. SIGNIFICANCIA DE LA CONCENTRACION DE CITOCINAS PRO-INFLAMATORIAS IL-1β y TNF-α POR ANOVA Y T. DE DUNNETT BIBLIOGRAFIA
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectNeuroprotector
dc.subjectCurcumina
dc.subjectDaño Oxidativo
dc.subjectDaño Inflamatorio
dc.subjectExposicion
dc.subjectOzono
dc.titleEFECTO NEUROPROTECTOR DE LA CURCUMIINA ANTE EL DAÑO OXIIDATIIVO E IINFLAMATORIIO PROVOCADO POR EXPOSIICIIÓN EXPERIIMENTAL A OZONO
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRamírez Velázquez, José De Jesús
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorMendoza Magaña, María Luisa
dc.contributor.codirectorRamírez Herrera, Mario Alberto
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10093.pdf
Acceso Restringido
3.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.