Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96111
Título: Análisis de la factibilidad técnica del centro ecoturístico Puentecillas, Pueblo Nuevo, Durango: Analysis of the technical feasibility of the Puentecillas ecotourism center, Pueblo Nuevo, Durango
Palabras clave: Puentecillas, turismo de naturaleza, ecoturismo
Editorial: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Descripción: Con el propósito de tener un panorama del turismo de naturaleza del centro ecoturístico Puentecillas, se realizó el presente estudio, en donde a través de encuestas a visitantes y posibles turistas de las ciudades de El Salto y Durango, Durango, se analizaron los elementos turísticos, la capacidad de carga, los aspectos de la demanda, manejo y mercadotecnia. Los resultados muestran que se desconoce los objetivos del turismo de naturaleza y existe confusión con los diferentes segmentos como el turismo de aventura, turismo rural y ecoturismo. Se tiene el registro en una red de ecoturismo, sin embargo, no existen productos bien definidos para este segmento. Se cuenta con información general del programa de manejo forestal, pero no está actualizada. No existen fundamentos técnicos de los elementos focales y complementarios, solo información del inventario forestal. No se cuenta con un catálogo de actividades. El estudio muestra potencial para desarrollar actividades de ecoturismo como: talleres de educación ambiental, observación de flora y fauna, observación de aves, safari fotográfico, senderismo interpretativo, participación en programas de rescate de flora y/o fauna y campamentos. El centro ecoturístico presenta buena infraestructura de ecoalojamientos, sin embargo, faltan varios servicios, también se carece de un plan operativo anual, se observa también falta de mantenimiento de los elementos de apoyo como ecoalojamientos, senderos y miradores. Los senderos carecen de las especificaciones técnicas (no hay apertura de drenajes, canales pluviales por donde encausar las aguas de lluvia). El centro ecoturístico presenta muy poca implementación de ecotécnias para mitigar impactos ambientales. Carecen de una visión, misión, objetivos, metas, programas de trabajo, presupuesto, responsables de ejecución, indicadores, sistemas. Es importante desarrollar estrategias que mejoren las condiciones del centro turístico y planificar el crecimiento de una manera sustentable.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96111
Otros identificadores: http://e-cucba.cucba.udg.mx/index.php/e-Cucba/article/view/244
10.32870/ecucba.vi18.244
Aparece en las colecciones:Revista e-CUCBA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.