Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95862
Título: Impacto de un programa de intervención en memoria operativa, episódica y autopercepción de la memoria: “La memoria un gran tesoro”
Impacto de un programa de intervención en memoria operativa, episódica y autopercepción de la memoria: “La memoria un gran tesoro”
Palabras clave: Operational memory;episodic memory;self-perception of memory;cognitive training;Memoria operativa;memoria episódica;autopercepción de la memoria;entrenamiento cognitivo
Editorial: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Descripción: The program “Memory a great treasure” was designed to improve cognitive abilities through behavioral change and episodic memory training, operative and memory self-perception in older adults. The objective of this study is to assess the effectiveness of this program. This study was developed in the casoenac project, foncicyt-94670 (eu-conacyt). Participants were n=24 healthy older persons attending a community center (cica), divided in two groups (experimental group n=12, control group n=12, no differences in age, gender, education), the first took part in the program during ten sessions of two hours once a week, the second remained in a wait list. The program bas on Precaution Adoption Process Model (papm) consisted in theorical-practical sessions for training on working, episodic and subjective memory. The intervention program “Memory a great treasure” is effective to promote an improvement in episodic, operational memory and self-perception of memory in older adults. It is also effective to promote behavioral change aimed at performing exercises to improve memory. 
El programa “La memoria un gran tesoro” fue diseñado para mejorar las habilidades cognitivas a través del cambio de comportamiento y el entrenamiento de la memoria episódica, memoria operativa y la autopercepción de la memoria en adultos mayores. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de este programa. Este estudio fue desarrollado en el proyecto casoenac, foncicyt-94670 (eu-conacyt). Los participantes fueron n=24 personas adultas mayores sanas que asistían a un centro comunitario (cica), divididos en dos grupos (grupo experimental n=12, grupo de control n=12, sin diferencias en edad, género, educación); el primero participó en el programa durante diez sesiones de dos horas una vez a la semana, la segunda permaneció en una lista de espera. El programa basado en el Modelo de Proceso de Adopción de Precaución (papm, por sus siglas en inglés) consistió en sesiones teórico-prácticas para la capacitación en memoria funcional, episódica y subjetiva. El programa de intervención “La memoria un gran tesoro” es eficaz para promover una mejora en la memoria episódica, operativa y en la autopercepción de la memoria en adultos mayores. Igualmente es eficaz para promover el cambio conductual orientado a la realización de ejercicios para mejorar la memoria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95862
Otros identificadores: https://actadecienciaensalud.cutonala.udg.mx/index.php/ACS/article/view/48
10.32870/acs.v0i4.48
Aparece en las colecciones:Revista Acta de Ciencia en Salud

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.