Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95820
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorRamírez Sánchez, Hermes Ulises-
dc.creatorZárate del V., Pedro F.-
dc.creatorGarcía G., Mario E.-
dc.creatorIsrade A., Isabel-
dc.creatorMeulenert Peña, Ángel R.-
dc.date2007-06-27-
dc.date.accessioned2023-09-01T20:45:49Z-
dc.date.available2023-09-01T20:45:49Z-
dc.identifierhttp://www.e-gnosis.udg.mx/index.php/eg/article/view/143-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95820-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es mostrar que la disolución de sílice amorfa de origen biogénico (diatomeas y fitolitos) esun bioindicador de calidad del agua de lagos, validándose con la determinación de parámetros físico-químicos.La determinación de diatomeas y fitolitos se realizó sobre núcleos de sedimentos del Lago Chapala, México. Las diatomeas yfitolitos fueron separados, depositados en laminillas y observados con microscopía de luz polarizada y electrónica de barrido. Enforma paralela se analizó la calidad del agua del lago durante la década de 1990-2000 monitoreando 38 parámetros físicoquímicosen 25 estaciones.El estudio de diatomeas evidenció que la mayoría de ellos presentan frústulas no preservadas, alto grado de disolución, fitolitosfragmentados y/o disueltos y una importante cantidad de debris de sílice. La determinación de fitolitos fue deficiente, con másdiatomeas en estado de disolución y debris de sílice opalino que fitolitos.Los resultados del análisis físico-químico del agua muestran valores de pH de 7,20-9,45, altas concentraciones de: nitrógenoorgánico (1,57 mg/l), nitrógeno amoniacal (0,48 mg/l), nitratos (0,18 mg/l), fósforo orgánico (0,16 mg/l), ortofosfatos (0,40mg/l), fósforo total (0,57 mg/l) y conductividad (867,53 S/cm) lo que refleja altas concentraciones de sales, sobresaturación deCaCO3 con dureza total y cálcica de 221,35 y 142,67 mg/l respectivamente; alcalinidad total y cálcica de 307,29 y 29,90 mg/lrespectivamente; todos factores que influyen en la disolución de diatomeas y fitolitos en los lechos del lago.Los resultados del estudio micropaleontológico del Lago de Chapala han evidenciado disolución de diatomeas, fitolitos y lapresencia de gran cantidad de debris de sílice amorfo y baja calidad de sus aguas, lo cual ha sido verificado con los parámetrosfisicoquímicos de la ultima década. Los fenómenos de disolución de diatomeas y fitolitos por el momento son asociados avalores de pH>9, a condiciones eutróficas provocadas por altas concentraciones de N y P, presencia importante de sales,sobresaturación de CaCO3 y alta alcalinidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.e-gnosis.udg.mx/index.php/eg/article/view/143/122-
dc.sourcee-Gnosis; Vol. 5 (2007)en-US
dc.sourcee-Gnosis; Vol. 5 (2007)es-ES
dc.source1665-5745-
dc.subjectcalidad del aguaes-ES
dc.subjectdisoluciónes-ES
dc.subjectdiatomeases-ES
dc.subjectfitolitoses-ES
dc.subjectLago de Chapalaes-ES
dc.titleDisolución de sílice biogénica en sedimentos de lagos utilizados como bioindicadores de calidad del aguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista e-Gnosis

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.