Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95478
Título: Empoderamiento de la mujer y su influencia en una educación sustentable. El caso de La Primavera, Zapopan, Jalisco
Palabras clave: género;educación;sustentabilidad
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El presente trabajo tiene el propósito de reflexionar sobre la participación de las mujeres del poblado La Primavera en proyectos de conservación del medio ambiente. El punto central a observar es cómo del empoderamiento de las mujeres depende la implementación de medidas para el cuidado del entorno ambiental, pese a las limitaciones institucionales, culturales y sociales que se presentan en dicha comunidad. El eje transversal del análisis es la educación para la sustentabilidad ambiental.Se describe la posición en que se encuentran las mujeres de La Primavera ante la problemática ambiental, observando los siguientes aspectos: (1) empoderamiento de las mujeres ante la situación, (2) estrategias implementadas, (3) actitudes que las mujeres asumen, (4) acciones educativas, (5) compromiso de esta población y de las futuras generaciones.El análisis para esta investigación se realizó con base en las representaciones sociales de las mujeres del poblado de La Primavera, tomando en consideración cuatro aspectos principales: cultura, sociedad, política y educación, y tres aspectos secundarios: historia, biología y economía.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95478
Otros identificadores: http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/5012
Aparece en las colecciones:Revista Ixaya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.