Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95202
Título: El corto monetario como instrumento de la política monetaria recesiva (1998-2005)
Palabras clave: --
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Este trabajo presenta un análisis del instrumento denominado “corto monetario”, utilizado por el Banco de México (Banxico) para controlar la inflación y procurar el crecimiento económico. Analiza la eficacia de la aplicación de este mecanismo por medio de los resultados obtenidos. Aborda la ideología que hay detrás de la aplicación de esta medida, al considerar que la instrumentación de la política monetaria restrictiva no se puede entender sin comprender el programa general y la coyuntura donde se encuentra el país que la aplica. Describe los elementos medulares que, de acuerdo con los criterios internacionales, dan estabilidad macroeconómica a los países. Ilustra los criterios y líneas de acción utilizados por el Banxico para aplicar el corto monetario, así como el aterrizaje de estas medidas en función de sus resultados. Menciona algunas ideas divergentes acerca de las vías a utilizar para tratar la inflación. Enuncia cómo el Banxico hace efectivas sus líneas de acción, y presenta un modelo econométrico que analiza la efectividad del corto monetario en México, así como las conclusiones derivadas de dicha aplicación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95202
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/794
10.32870/eera.vi14.794
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.