Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95177
Título: La movilidad internacional del trabajo de México a Estados Unidos. Una visión desde la globalización e integración económica entre ambos países
Palabras clave: --
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En contraste con la libre circulación internacional de capitales, de mercancías y de servicios, para el caso del factor trabajo siguen existiendo fuertes restricciones a su movilidad entre un país y otros Ahí tenemos precisamente la experiencia directa de las medidas extremadamente restrictivas que Estados Unidos ha venido adoptando hacia los trabajadores indocumentados mexicanos.De alguna manera esto es lo que me indujo a incursionar en esta temática, por demás interesante: esclarecer un poco acerca de la dimensión de la problemática migratoria de nuestro país, y lo que está detrás de ello Es decir, el problema de insuficiencia por parte del gobierno de México para implementar políticas más exitosas en la reactivación de nuestra economía, y por ende en la generación de empleos Así de importante es el reto, sobre todo por los montos cada vez más crecientes de flujos migratorios de mexicanos que están ingresando en Estados Unidos anualmente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95177
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/769
10.32870/eera.vi17.769
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.