Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95168
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSandoval Cabrera, Pablo-
dc.date2016-12-13-
dc.date.accessioned2023-09-01T19:59:16Z-
dc.date.available2023-09-01T19:59:16Z-
dc.identifierhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/760-
dc.identifier10.32870/eera.vi18-19.760-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95168-
dc.descriptionEn este trabajo se analiza la importancia que tiene la inversión extranjera directa (ied) en la dinámica de la inversión privada en el estado de Jalisco, en su sector exportador y en el crecimiento económico, así como el papel que realiza el gobierno estatal en términos de promoción económica y en el otorgamiento de incentivos a la inversión extranjera, debido al hecho evidente de existencia de problemas de información asimétrica entre la economía receptora y la empresa foránea y en un contexto de ardua competencia mundial por el capital productivo. En este contexto, los gobiernos de las economías receptoras se ven en la necesidad de ejercer un papel más activo para focalizar inversiones y promover mediante incentivos los atractivos y ventajas que ofrece el país en relación con los competidores.Se intenta verificar empíricamente, a través de un modelo de regresión múltiple, el potencial efecto que puede tener la política de incentivos sobre los flujos de ied en el periodo 1996-2005, obteniendo evidencias de que para la empresa foránea son poco relevantes en comparación, por ejemplo, con el grado de apertura de la propia economía estatal.Al final se aporta una serie de recomendaciones necesarias para garantizar una mayor llegada de ied y mayores impactos de la misma en la economía estatal. En particular se llama la atención sobre la necesidad de diseñar una efectiva política industrial en la que se defina claramente el papel que se le asignará a la ied.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/760/715-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; No. 18-19 (2007): Expresión Económica, enero-diciembre 2007; 9-27en-US
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; Núm. 18-19 (2007): EXPRESIÓN ECONÓMICA, ENERO-DICIEMBRE 2007; 9-27es-ES
dc.source1870-5960-
dc.source10.32870/eera.vi18-19-
dc.subject--en-US
dc.titlePromoción económica e incentivos gubernamentales en Jalisco: el caso de la inversión extranjera directaen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.