Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95164
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorJuárez Mancilla, Judith-
dc.creatorTorres García, Alberto Francisco-
dc.date2016-12-13-
dc.date.accessioned2023-09-01T19:59:14Z-
dc.date.available2023-09-01T19:59:14Z-
dc.identifierhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/756-
dc.identifier10.32870/eera.vi18-19.756-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95164-
dc.descriptionActualmente nuestro país se encuentra reconocido como poseedor de una de las economías más abiertas del mundo. No obstante, en materia de comercio transfronterizo la posición 86 de 175 economías estudiadas, según informes del Banco Mundial, evidencian la carencia de un marco institucional eficiente, en menoscabo de la competitividad. Con ello, las empresas mexicanas, en su intento por ser más competitivas en los mercados internacionales, suelen encontrar ciertas trabas burocráticas que entorpecen el desarrollo de sus operaciones con el exterior, elevando sus costos de transacción. Así, dado que el marco institucional se convierte en un catalizador del desarrollo económico, las reglas del juego deben transformarse para que las empresas logren cumplir con las exigencias de competitividad, necesarias para sobrevivir e incorporarse favorablemente en los mercados internacionales. Para ello, el presente estudio contextualiza la situación actual del comercio mexicano, basándose en los conceptos principales de la relación entre instituciones y competitividad.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/756/711-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; No. 18-19 (2007): Expresión Económica, enero-diciembre 2007; 79-90en-US
dc.sourceExpresión Económica. Revista de análisis; Núm. 18-19 (2007): EXPRESIÓN ECONÓMICA, ENERO-DICIEMBRE 2007; 79-90es-ES
dc.source1870-5960-
dc.source10.32870/eera.vi18-19-
dc.subject--en-US
dc.titleLa importancia de las instituciones para la mejora de la competitividad en materia de comercio exterioren-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.