Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95128
Título: Los neodoctores en economía y la pérdida de prestigio de la profesión
Palabras clave: crecimiento económico;recesión;doctores en economía;liberalismo;Estado;preferencias;profesión;tecnocracia;incentivos
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En este artículo se realiza una oportuna reflexión sobre la relevancia e impactos sociales y académicos del quehacer de un selecto grupo de economistas formados al amparo del Estado mexicano en Universidades de inspiración liberal, principalmente estadounidenses. Este grupo gozó del apoyo y cobijo del Estado mediante apoyos diversos: becas, recursos para la investigación y empleos en el aparato gubernamental.Los resultados de sus propuestas y acciones han sido magros y no se han traducido en mayores niveles de bienestar para la gran masa de desprotegidos de México. Una de las razones de tal fracaso ha sido, sin duda alguna, el suponer la existencia de una realidad social y económica compatible con las teorías liberales que inspiraron su formación doctoral: que las sociedades atrasadas, como la nuestra, constituyen un mundo de contratos perfectos.  
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95128
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/720
10.32870/eera.vi22.720
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.