Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95085
Título: La regasificadora y el gasoducto Manzanillo-Guadalajara: sus efectos regionales
Palabras clave: --
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La regasificadora de Manzanillo, Colima, y el gasoducto Manzanillo-Guadalajara constituyen dos proyectos estratégicos del Plan Nacional de Infraestructura del sector energético en este sexenio, con cuya construcción se pretende sustituir el uso del combustóleo por gas natural, en las plantas que generan electricidad para Manzanillo y Guadalajara. Así mismo, el gasoducto permitirá contar con otra alternativa para suministrar gas natural al occidente del país, durante un periodo de 25 años. En el primer caso, la obra comenzó a construirse el 15 de julio de 2008. Mientras que en el segundo, se estima que la mayor parte de la inversión se realice durante 2010 y la red entre en operación en marzo de 2011. El propósito del presente trabajo consiste en destacar las implicaciones sectoriales y regionales que generarán las inversiones en dichos proyectos. Sobre todo, dimensionar los alcances positivos de dichas inversiones, ante los embates de la crisis económica actual en ambas entidades. Además de dilucidar los efectos ambientales y la generación real de empleos para los pobladores de la región.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95085
Otros identificadores: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/664
10.32870/eera.vi23.664
Aparece en las colecciones:Revista Expresión económica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.