Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94934
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMéndez Maya, Andrea Samanta-
dc.creatorEspitia Moreno, Irma Cristina-
dc.creatorGaleana Figueroa, Evaristo-
dc.date2018-01-19-
dc.date.accessioned2023-09-01T19:54:02Z-
dc.date.available2023-09-01T19:54:02Z-
dc.identifierhttp://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/7088-
dc.identifier10.32870/myn.v0i37.7088-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/94934-
dc.descriptionEl sector servicios ha tenido un acelerado crecimiento en los últimos años, particularmente, los intensivos en conocimiento, por lo que, el objetivo de esta investigación consiste en identificar a los sectores más competitivos en el comercio internacional de servicios intensivos en conocimiento de México, Chile, Colombia, Costa Rica y Brasil, durante el periodo 2006-2016, a través del Índice de la Ventaja Comparativa Revelada (VCR) y el Índice de la Ventaja Relativa de Intercambio (VRI).  Los hallazgos demuestran que los seguros, las telecomunicaciones, servicios de informática y de información, y otros servicios a negocios fueron los sectores más competitivos. Se concluye que América Latina comienza a ser una de las regiones más atractivas para el offshoring de servicios en el comercio internacional de servicios intensivos en conocimiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/xml-
dc.formatapplication/xml-
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraen-US
dc.relationhttp://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/7088/pdf-
dc.relationhttp://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/7088/6235-
dc.relationhttp://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/7088/6285-
dc.relationhttp://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/7088/6659-
dc.rightsCopyright (c) 2018 Mercados y Negocios (1665-7039)en-US
dc.sourceMercados y Negocios ; No. 37 (19): Mercados y Negocios: Enero-Junio, 2018; 7-26en-US
dc.sourceMercados y Negocios ; Núm. 37 (19): Mercados y Negocios: Enero-Junio, 2018; 7-26es-ES
dc.source2594-0163-
dc.source1665-7039-
dc.source10.32870/myn.v0i37-
dc.subjectcompetitividades-ES
dc.subjectservicios a negocioses-ES
dc.subjectimportacioneses-ES
dc.subjectexportacioneses-ES
dc.titleCompetitividad del comercio internacional de servicios intensivos en conocimiento de México, Chile, Colombia, Costa Rica y Brasiles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Mercados y Negocios

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.