Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94855
Título: Conocimiento cultural como objeto de estudio en una empresa avícola
Palabras clave: conocimiento cultural;gestión del conocimiento;comunicación
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Esta investigación se enfoca en adoptar el conocimiento cultural como una ventaja competitiva del negocio avícola. Para esto se planteó la pregunta de investigación ¿cómo está gestionando y cómo debe gestionar el conocimiento cultural en una empresa avícola? El conocimiento cultural no está codificado y se difunde con amplitud a través de los vínculos y las relaciones que unen a los miembros de la organización; su intercambio está en los supuestos, opiniones, evidencias, experiencias, habilidades que se adquieren en el tiempo entre los miembros de un grupo. Se realizaron las pruebas estadísticas, se calcularon los coeficientes de correlación entre seis escalas sobre gestión del conocimiento y se utilizó el ajuste de Bonferroni para controlar el error tipo I. Se observó que las fases de comunicación y socialización influencian de una forma individual, hasta colectiva, en la relación de todo grupo, entendidas como procesos formativos del conocimiento cultural.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94855
Otros identificadores: http://mercadosynegocios.cucea.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5228
10.32870/myn.v0i26.5228
Aparece en las colecciones:Revista Mercados y Negocios

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.