Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94560
Título: La transgresión al traducir literatura infantil y juvenil
Palabras clave: Translation,;children’s and young people’s literature,;transgression;translator’s autonomy.;Traducción;Literatura infantil y juvenil;transgresión,;autonomía del traductor
Editorial: Departamento de Lenguas, Universidad de Guadalajara
Descripción: This article addresses the possibility and the limits of transgression (understood this term in a literary sense) when translating Children’s and Young People’s Literature. The emphasis is placed on the translator’s autonomy with regard to everything that is not exclusively inherent and derived from the text itself, and in the need to restate the professional independence of the translator fromwhichever instances other than the text itself and its expressive needs.
El presente artículo aborda la posibilidad y los límites de la transgresión (entendido el término en un sentido literario) al traducir Literatura Infantil y Juvenil. Se pone el énfasis en la autonomía del traductor respecto a todo aquello que no sea exclusivamente propio y derivado del texto mismo, y en la necesidad de reafirmar la independencia profesional del traductor respecto de cualesquiera instancias que no sean el texto mismo y sus necesidades expresivas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94560
Otros identificadores: http://verbumetlingua.cucsh.udg.mx/index.php/VerLin/article/view/67
10.32870/vel.v0i7.67
Aparece en las colecciones:Revista VERBUM ET LINGUA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.