Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94243
Título: Debates around education and gender order in the works of Mary Wollstonecraft and Jean Jacques Rousseau: Notes on the in/equality of boys and girls
Debates en torno a la educación y al orden de género en las obras de Mary Wollstonecraft y Jean Jacques Rousseau: apuntes sobre la des/igualdad de los niños y las niñas
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: The article proposes to problematize the concepts of equality that Jean Jacques Rousseau (1762) and Mary Wollstonecraft (1792) apply in their reflections on the education of boys and girls. Rousseau's concept of equality is posed as a paradox due to its relativity and exclusion of all women. Therefore, it is understood as a sexually differentiated equality, which is expressed in the also differentiated education for boys and girls, producing, thus, a deeply unequal gender order. To exemplify this hypothesis, Rousseauian arguments, in which the nuances of the author's equality are evident, are analyzed. Finally, some critiques that Mary Wollstonecraft posed to the ideas of the French author will be presented. Special attention will be payed to the Wollstonecraft’s educational alternative, which is presented in the face of Rousseau's paradox of equality, in which she opted for an egalitarian vision of the sexes, of upbringing and of education, putting ideas of enlightened feminism of equality into practice, aiming for the production of a new gender order.
El artículo se propone problematizar los conceptos de igualdad que Jean Jacques Rousseau (1762) y Mary Wollstonecraft (1792) aplican en sus reflexiones en torno a la educación de los niños y las niñas. Se plantea el concepto de igualdad de Rousseau como una paradoja por su carácter relativo y excluyente de todas las mujeres, por lo que se propone que se trata de una igualdad diferenciada sexualmente, que se expresa en la educación también diferenciada de los niños y las niñas, que produce un orden de género profundamente desigual. Para ejemplificar dicha hipótesis, se analizan argumentos rousseaunianos en los que se evidencian los matices de la igualdad del autor. Finalmente, se presentarán algunas críticas que Mary Wollstonecraft hizo a las ideas del autor francés, entre las cuales destaca la alternativa educativa que presenta frente a la paradoja de la igualdad de Rousseau, optando por una visión igualitaria de los sexos, de la crianza y de la educación, poniendo en práctica ideas del feminismo ilustrado de la igualdad y apuntando a la producción de un nuevo orden de género.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94243
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7507
10.32870/lv.v6i56.7507
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.