Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93970
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorHorbath Corredor, Jorge Enrique-
dc.date2022-05-24-
dc.date.accessioned2023-09-01T18:23:19Z-
dc.date.available2023-09-01T18:23:19Z-
dc.identifierhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7257-
dc.identifier10.32870/eees.v29i84.7257-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/93970-
dc.descriptionLa pandemia modifica la atención hospitalaria mexicana adicionando el 42.5% de pacientes contagiados y 60.2% de pacientes indígenas más respecto a una situación sin contagios. El riesgo de hospitalización de pacientes indígenas y no indígenas viene dado por características sociodemográficas, de salud y residencia al inicio de la pandemia. Elaborando modelos logísticos multinomiales con datos del 22 de mayo de 2020, se obtiene que en el riesgo de hospitalización sin y con intubación existen variables comunes y específicas, aumentando para indígenas si residen en grandes ciudades por la migración al vincularse a la informalidad cuyo lugar de trabajo principalmente es el espacio público.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.formatapplication/epub+zip-
dc.formatapplication/octet-stream-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7257/6412-
dc.relationhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7257/6654-
dc.relationhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7257/6655-
dc.relationhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7257/6656-
dc.sourceEspiral Estudios sobre Estado y sociedad (eISSN: 2594-021X); Vol. 29 No. 84 (2022): Espiral 84 (mayo-agosto de 2022)en-US
dc.sourceEspiral estudios sobre Estado y sociedad; Vol. 29 Núm. 84 (2022): Espiral 84 (mayo-agosto de 2022)es-ES
dc.source2594-021X-
dc.source1665-0565-
dc.source10.32870/eees.v29i84-
dc.subjectPropagationen-US
dc.subjectPandemicen-US
dc.subjectHospital careen-US
dc.subjectIndigenous populationen-US
dc.subjectDemographyen-US
dc.subjectPropagaciónes-ES
dc.subjectPandemiaes-ES
dc.subjectAtención hospitalariaes-ES
dc.subjectPoblación indígenaes-ES
dc.subjectDemografíaes-ES
dc.titleTHE HOSPITAL CARE FOR INDIGENOUS MEXICANS AT THE BEGINNING OF THE PANDEMICen-US
dc.titleLa atención hospitalaria a indígenas mexicanos al inicio de la pandemiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Espiral

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.