Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93918
Título: La Moral demand on politicians
La demanda moral hacia los políticos
Palabras clave: political disenchantment;public opinion;citizen's perception;moral;parties;desencanto político;opinión pública;percepción ciudadana;moral;partidos
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: This article explores the recent hypothesis of a moral demand on Mexican politicians. Studies and statistics are used as a basis to show social political disenchantment, and we anticipate how morality is valuable but vulnerable, and how any transgression generates animosity. Durkheim’s theory, interviews and a survey integrate methodology. We concluded that as political figures are public and elected, they are subjects of intense moral scrutiny beyond their official and legal functions.
Este artículo explora la reciente hipótesis de la existencia de una demanda moral hacia los políticos en México. Se parte de estudios y estadísticas en torno al descontento social al respecto, y se anticipa cómo la moral es valiosa pero vulnerable, y que su trasgresión genera animadversión. Metodológicamente, el trabajo se apoya en la teoría durkhemiana, entrevistas y una encuesta. Se concluye que como los gobernantes son figuras públicas y electas, se constituyen en objeto de intenso escrutinio moral, más allá de sus funciones oficiales dictadas por ley.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93918
Otros identificadores: http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7097
10.32870/eees.v26i76.7097
Aparece en las colecciones:Revista Espiral

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.