Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93835
Título: Video surveillance regulation in Mexico. Citizen management and access to the city
Regulación de la videovigilancia en México. Gestión de la ciudadanía y acceso a la ciudad
Palabras clave: Public security;video surveillance;citizenship;social sorting;privacy;seguridad pública;videovigilancia;ciudadanía;clasificación social;􀀍􀀃 privacidad
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: This paper analyze how the video surveillance puts the personal data that manage in a space of legal indeterminacy, and how generates process of social and space classification that derive, sometimes, in forms of social exclusion. The perspective that frame this study starts from definin citizenship as the capacity that individuals have to construct autonomy and control spaces against the stratification and domination logics. From this perspective, it’s analyzed how the weak or inexistent regulation of video surveillance cameras in Mexico can affect the citizenship practice.
Se analiza cómo la videovigilancia pone los datos personales que administra en un espacio de indeterminación jurídica, y cómo genera procesos de clasificación social y espacial que derivan, algunas veces, en formas de exclusión social. La perspectiva que en marca el estudio parte de definir la ciudadanía como la capacidad que tienen los individuos de construir espacios de autonomía y control frente a las lógicas de estratificación y dominación. Desde esta perspectiva se analiza cómo la pobre o inexistente regulación de las cámaras de vigilancia en México puede afectar el ejercicio de la ciudadanía.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93835
Otros identificadores: http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/5301
10.32870/espiral.v23i66.5301
Aparece en las colecciones:Revista Espiral

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.