Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/93612
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gallo, Adriana | - |
dc.date | 2015-03-13 | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T18:20:26Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T18:20:26Z | - |
dc.identifier | http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1354 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/93612 | - |
dc.description | En este trabajo se analizarán las relaciones depoder durante la década de 1990 en la Argentina,siguiendo, en varios aspectos, a AlainTouraine. Estos serán nuestros vectores: enla etapa menemista, por un lado, se deconstruyóal Estado-nación y simultáneamente,se produjo una supresión del sujeto político,engendrado en la modernidad, concebidopor Touraine. Se expondrá que durante elgobierno de Carlos Menem se originó undesmoronamiento del referente nacional talque provocó que la idea de sujeto pasara a serincompatible con la idea de Estado, originandoun proceso de individualización y unaconcomitante desideologización política.Todo esto será abordado a través del análisisde las relaciones de poder, desplegadas enlas dos dimensiones que, a nuestro entender,dan mejor cuenta de tales vínculos, a saber:la dimensión sociocultural —donde se poneel acento en la pérdida de la politicidad delsujeto— y la dimensión política —en la quese alude a la degradación de las institucionesy a los conflictos entre gobierno y oposición. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1354/1221 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad | es-ES |
dc.source | Espiral Estudios sobre Estado y sociedad (eISSN: 2594-021X); Vol. 14 No. 41: Espiral 41 (january-april 2008) | en-US |
dc.source | Espiral estudios sobre Estado y sociedad; Vol. 14 Núm. 41: Espiral 41 (enero-abril 2008) | es-ES |
dc.source | 2594-021X | - |
dc.source | 1665-0565 | - |
dc.subject | relaciones de poder | es-ES |
dc.subject | sujeto político moderno | es-ES |
dc.subject | cultura menemista | es-ES |
dc.title | LAS RELACIONES DE PODER DURANTE EL MENEMISMO. UN ANÁLISIS DE LAS TRANSFORMACIONES EN LA REFORMULACIÓN DEL PODER, SUCEDIDAS EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA EN ARGENTINA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Espiral |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.