Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93570
Título: Los órganos electorales, un espacio de participación ciudadana
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Una mirada retrospectiva a las reformaselectorales que promovieron el cambiopolítico en México permite argumentarque los procesos de “ciudadanización” yde “autonomía e independencia” de losórganos electorales, además de sus efectosdemocratizadores, son en sí mismosmecanismos de la democracia porqueestablecieron nuevas vías de participaciónciudadana e incorporaron nuevos actoresa las negociaciones y a las decisionespolíticas. El proceso es inacabado, comotodo lo que atañe a la democracia. Lo queen su momento es un avance puede, mástarde, convertirse en obstáculo. Éste es elcaso de la fórmula para seleccionar a losconsejeros electorales, porque la “dependenciagubernamental” se sustituyó poruna “dependencia de los partidos políticoscon presencia en la Cámara Legislativa”.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93570
Otros identificadores: http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1307
Aparece en las colecciones:Revista Espiral

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.