Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93245
Título: The Mapuche relational ontology: insights that might be articulated to school knowledge
Ontología relacional mapuche, conocimiento susceptible de articular al conocimiento escolar
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: This article addresses the relationship between Mapuche knowledge that emerges from and is preserved by family education, supported by the connection that the Mapuche people establish with territory and nature. The article aims to present data collected on Mapuche knowledge associated with the person-nature relationship. The methodology used is a documentary and descriptive review of scientific, normative and national and international dissemination literature, in order to systematize Mapuche knowledge associated with the person-nature relationship developed through the Mapuche relational ontology. Our main results show that the there is Mapuche knowledge that can be incorporated into school education; however, through the school curriculum the State has invalidated, denied or omitted this knowledge, relying instead solely on Eurocentric and Western knowledge. Finally, we offer contributions obtained through this review, in order to enable the incorporation of Mapuche knowledge on the person-nature relationship into school education through dialectic mechanisms between school contents and the knowledge found in the Mapuche relational ontology.
El artículo aborda la relación de los saberes y conocimientos mapuches que emergen y se preservan gracias a la educación familiar, sustentados en la conexión que establecen las personas con el territorio y la naturaleza. El objetivo del artículo es exponer una base de conocimientos referidos a los saberes y conocimientos mapuches asociados a la relación persona-naturaleza. La metodología empleada es la revisión documental-descriptiva de la literatura científica, normativa y de divulgación nacional e internacional, a fin de sistematizar los saberes y conocimientos asociados a dicha relación desarrollados desde la ontología relacional mapuche. Los principales resultados de este artículo evidencian la existencia de saberes y conocimientos mapuches que son susceptibles de incorporar a la educación escolar; sin embargo, a través del currículum escolar, el Estado los ha invalidado, negado u omitido, fundamentándose únicamente en el conocimiento eurocéntrico y occidental. Finalmente, se proponen aportes y contribuciones que surgen de esta revisión, a fin de posibilitar la incorporación del pensamiento mapuche referentes a la relación persona-naturaleza en la educación escolar, a través de mecanismos dialécticos entre el contenido escolar y los saberes y conocimientos enmarcados en la ontología relacional mapuche.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93245
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1154
10.32870/dse.v0i25.1154
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.