Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93092
Título: The army in Public Safety tasks in México: The neverending story
El ejército en tareas de Seguridad Pública en México: El cuento de nunca acabar
Palabras clave: civil authorities;human rights;armed forces;public security;autoridades civiles;derechos humanos;fuerzas armadas;seguridad pública
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Public security in Mexico is a task that by constitutional provision is entrusted to civil authorities, restricting any other possibility, regardless of the circumstances that exist. Despite the foregoing, the President issued an agreement through which he intends to involve the armed forces in public security tasks, a measure that is certainly clearly unconstitutional, a circumstance that will soon be in the sphere of knowledge of the Supreme Court of Justice. To arrive at this statement, the inductive method will be used, under a qualitative research approach.
La seguridad pública en México es una tarea que por disposición constitucional esta encargada a autoridades civiles, restringiendo cualquier otra posibilidad, sin importar las circunstancias que existan. A pesar de lo anterior, el titular del poder ejecutivo emitió un acuerdo por medio del cual pretende involucrar a las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, medida que desde luego resulta claramente inconstitucional, circunstancia que pronto estará en la esfera de conocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para llegar a esta afirmación se utilizará el método inductivo, bajo un enfoque de investigación cualitativo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93092
Otros identificadores: http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/374
10.32870/dgedj.v8i22.374
Aparece en las colecciones:Revista Derecho Global

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.