Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91647
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFernández Poncela, Anna María-
dc.date2015-02-17-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:15:04Z-
dc.date.available2023-02-22T22:15:04Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/973-
dc.identifier10.32870/lv.v3i28.973-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91647-
dc.descriptionEste texto es una revisión en torno a los discursos y la imagen de Malinali (la Malinche) como figura histórica y literaria. Se revisa desde los relatos periodísticos y literarios de inicios del siglo XX —aunque arrancan en el XIX—, pasando por las reflexiones en torno a la mexicanidad y la representación artística y cultural en la segunda mitad del siglo XX. Y ya en el siglo XXI cómo ven a Malinali los infantes y jóvenes. Se muestra la diversidad de opinión y versiones del personaje según la mirada de los actores sociales en cuestión, así como el cambio histórico de la misma que está teniendo lugar en nuestros días. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/973/898-
dc.relation10.32870/lv.v3i28.973.g898-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 3 No 28 (2008); 88-125en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 3 Núm. 28 (2008); 88-125es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v3i28-
dc.titleMalinali: discursos y creación culturales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.