Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91611
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFregoso Centeno, Anayanci-
dc.date2015-02-11-
dc.date.accessioned2023-02-22T22:14:44Z-
dc.date.available2023-02-22T22:14:44Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/931-
dc.identifier10.32870/lv.v3i26.931-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91611-
dc.descriptionEl presente trabajo busca reflexionar sobre el “valor” que como construcción histórica le ha sido asignado a la niñez, en este caso concreto en un diario local de Guadalajara, en los años inmediatamente posteriores a la revolución mexicana. Lejos de la discusión de finales del siglo XIX sobre los niños como trabajadores, para los primeros años de la década del XX fueron definidos como de “inapreciable” valor sentimental, tejiendo a éste ciertas prácticas y representaciones vinculadas, asimismo, al consumo. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/931/859-
dc.relation10.32870/lv.v3i26.931.g859-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 3 No 26 (2007); 205-246en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 3 Núm. 26 (2007); 205-246es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v3i26-
dc.title¿Quién es la nena más bonita del estado de Jalisco? el valor de la niñez en un periódico local de Guadalajara, 1921-1922es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.