Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91557
Título: El boxeo como tecnología de la masculinidad
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La tradición del boxeo ha generado un sistema de enseñanza de la disciplina que se extiende en el tiempo y en el espacio con notable regularidad. Al tiempo que reproduce una serie de tecnologías del yo (Foucault), se inscribe en un orden simbólico que otorga valores y lugares jerárquicos en función del género, por lo cual sostenemos que se trata de una tecnología de género (De Lauretis). La investigación empírica que se presenta en este artículo permite observar cómo el aprendizaje de la práctica boxística integra a los peleadores en una estructura social compleja, separada y defendida como un coto de exclusividad masculina con un funcionamiento que abarca varias dimensiones del cuerpo, el género y la educación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91557
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/841
10.32870/lv.v4i33.841
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.