Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91423
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFernández Aceves, María Teresa-
dc.date2015-02-04-
dc.date.accessioned2023-02-22T21:59:11Z-
dc.date.available2023-02-22T21:59:11Z-
dc.identifierhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/657-
dc.identifier10.32870/lv.v2i19.657-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/91423-
dc.descriptionEl 50 aniversario del sufragio femenino en México es un momento propicio para evaluar cómo las mujeres entraron a la política y cómo obtuvieron y ejercieron su ciudadaníasocial, civil y política. Estudios recientes sobre movimientos de mujeres, política y ciudadanía durante la Revolución Mexicana (1910-1917) y el proceso revolucionario (1920-1940) refutan la idea de que las mujeres mexicanas entraron a la política a partir de que se les reconoció el voto en 1953.2 La participación política que tuvieron las mujeres de distintas clases sociales en afiliaciones políticas y religiosas a principios del siglo XX, fue muy diversa y rica por sus acciones en distintas organizaciones sociales, educativas, laborales, civiles y políticas. ¿Cómo y por qué las mujeres entraron a la po lítica? ¿Quiénes eran? ¿Cuál era su agenda política y social? ¿Cómo el nuevo Estado revolucionario, la Iglesia y las mismas mujeres concebían que debía ser una mujer en el siglo XX? ¿Qué significaba que las mujeres entraran a la política para hacer demandas a favor de las mujeres? ¿Cómo y cuándo las mujeres fueron concretando su reclamo por el sufragio femenino?es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/657/662-
dc.relation10.32870/lv.v2i19.657.g662-
dc.rightsDerechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANAes-ES
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol 2 No 19 (2004); 132-151en-US
dc.sourceRevista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 2 Núm. 19 (2004); 132-151es-ES
dc.source2448-7724-
dc.source1405-9436-
dc.source10.32870/lv.v2i19-
dc.titleLa lucha por el sufragio femenino en Jalisco, 1910-1958es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.