Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91113
Title: | Mitigación de la intensidad de la isla de calor urbana por zonas verdes: Una simulación numérica 2D |
Other Titles: | MAESTRA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGÍA |
Author: | Gutierrez Rivera, Marlin |
metadata.dc.contributor.director: | García Chan, Néstor |
Advisor/Thesis Advisor: | Pantoja González, Diego Armando Tereshchenko, Iryna |
Keywords: | Modelos Matematicos;Isla De Calor Urbano;Climatologia;Elementos Finitos;Evapotranspiracion |
Issue Date: | 18-Feb-2022 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | La creciente urbanización en las ciudades impone cambios al ecosistema y medio ambiente de forma continua, que en muchas ocasiones afectan la vida y el bienestar de la sociedad. Una de las consecuencias negativas de la constante variación de los componentes de la superficie debido a las construcciones y disminución de áreas verdes son las llamadas Isla de Calor Urbana (UHI, por sus siglas en inglés), caracterizada por temperaturas cálidas al interior de la ciudad respecto a su entorno rural. En el estudio de la UHI, destacamos el estudio de Heider Taha (1997) donde se describe como los parques urbanos pasan de ser islas frescas durante el día a cálidas durante la noche. Es conocido que la presencia de árboles mitiga la intensidad de la UHI, ya que la evapotranspiración de la masa vegetal modera la temperatura cerca de la superficie. Debido a la importancia del problema medioambiental y la creciente modernización de los métodos de computo, se propone como objetivo de este trabajo implementar un modelo 2D horizontal que caracterice la dinámica de los parques dentro de una UHI a partir de las ecuaciones que rigen la física del problema, teniendo en cuenta condiciones de contorno relativamente simples. El modelo se solucionará a partir del Método del Elemento Finito y se implementará sobre una malla del _Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). A partir del mismo se obtendrá la dinámica planteada por Taha, que constituye una forma de validar la correcta simulación del Modelo. Se analizarán experimentos donde se varían varios parámetros que intervienen en el Modelo para comprobar su eficacia y finalmente a partir de las simulaciones se podrá valorar la importancia de las _áreas verdes en las zonas urbanas. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/91113 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA |
Appears in Collections: | CUCEI |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEI10391FT.pdf | 16.48 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.