Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90358
Título: Democracia, la polisémica palabra que sigue vigente
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La democracia, ese extraordinario invento de los griegos, en medio de la época axial, del desarrollo de civilizaciones paralelas1, sólo podía surgir en donde la filosofía y con ella, el pensamiento racional apareció y se desarrolló. Si bien la democracia sólo estuvo vigente apenas unos cuantos años, difícilmente un ciento de estos antes de desaparecer durante veinte siglos de la política mundial, finalmente resurgió, como Ave Fénix, de sus multicentenarias cenizas, como la forma superior de organización política, en tanto que permite el cambio pacífico y ordenado de los detentores del poder, limita a este frente a los ciudadanos y favorece la vigencia del Estado de Derecho.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90358
Otros identificadores: http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7478
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.