Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90355
Título: Hacia una democracia electoral plena con participación paritaria
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Aquí se trata de mostrar el progreso de las mujeres en la participación política observando cómo han ido ganando escaños en los principales órganos decisorios del país, como las Cámaras de Senadores y de Diputados, federales y locales. Y cómo se les ha dificultado insertarse en los Ayuntamientos, las Secretarías de Estado y en la Suprema Corte de Justicia; a pesar de los esfuerzos internacionales por la equidad de género enmarcados en la Plataforma de Acción de Beijing, los Objetivos del Desarrollo del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sustentable enarbolados en el país, entre otros, por las organizaciones e instituciones gubernamentales participantes en los Encuentros Internacionales de Género, esforzados en la generación de indicadores estadísticos que visibilicen la situación de las mujeres, incluyendo su nivel de participación política; y por otra parte, de las acciones afirmativas que se han puesto en marcha con reformas electorales que impulsan el proceso de consolidación de una democracia electoral total y de mayor participación paritaria.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90355
Otros identificadores: http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7475
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.